
Una vez más, DirecTV no transmitió en directo un cotejo de Inti Gas en el Ciudad de Cumaná, por lo que tuvimos que captar la señal de Radio Estación Wari de Ayacucho, donde Severino Castillo en la narración y José Luis Palomino en los comentarios se encargaron de llevar las incidencias del choque protagonizado entre gasíferos y huancaínos con absoluta imparcialidad al momento de dar sus apreciaciones, así estas sean muy ácidas en contra del elenco dirigido por el ‘Chepe’ Torres. El único error que tuvo la dupla fue llamar -por alguna extraña razón- “Licapa” al ingresado Adderli Campos, en las filas de Sport Huancayo.
LA PIZARRA: El que mucho abarca, poco aprieta
El libreto que se utilizó en tienda local fue totalmente diferente al empleado en su visita al Callao. Así, como se podía sospechar, Inti Gas utilizó un cauteloso 4-3-1-2, con la novedad de Aldo Olcese (no estuvo en una buena tarde) actuando como enganche y Guillermo Tomasevich junto a Leonardo Mina como hombres de ataque. De hecho, pese a la ventaja madrugadora a su favor, el esquema no convenció en lo absoluto; en ese sentido, José Mendoza y Martín Vásquez, ambos en funciones mixtas, asolaparon la descompensación en el mediocampo. Por su parte, en Sport Huancayo, ‘Rafo’ Castillo aprovechó la ausencia de Blas López (por lesión, al igual que su compatriota Carlos Alvarenga) para dejar de lado su tradicional 4-cuadrado-2 y dar pase a un ambicioso (sobre el papel) 4-2-3-1, con el cafetero Héctor Fabián Ramírez e Írven Ávila en función de extremos, Johan Sotil como enganche y Miguel Mostto como ‘9’ neto. La propuesta del ‘Rojo Matador’, contra lo pensado, no prosperó.
LOS CAMBIAZOS: Borrón y cuenta nueva
En Inti Gas, el apresurado ingreso de Juan Carrillo por el lesionado Guillermo Tomasevich le otorgó mayor dinamismo a la ofensiva del ‘Baloncito Marrón’. De hecho, el ‘Drogba’ le imprimió mayor vértigo a sus incursiones y se deleitó con los centrales Flores y Hernández. Caso diametralmente opuesto ocurrió con el ex Municipal de Huamanga, Marvin Ríos, quien sustituyó al también lesionado Olcese: no ratificó su habitual performance y deambuló en la intrascendencia, al igual que el colombiano Marlon Negrete, quien hizo su debut oficial en el Descentralizado (ya había actuado la fecha anterior en el torneo de reservas). Por su parte, Sport Huancayo quiso recomponer su planteamiento ofensivo con las presencias de Adderly Campos (ex Juan Aurich y Deportivo Dínamo) y Pedro Díaz; de hecho, sirvió para conferirle mayor oxigenación a su zona medular. Posteriormente, la variante de Javier Chumpitaz por la ‘Pinza’ Hernández fue meramente nominal.
EL CAPO: José Mendoza
El ‘Tierra’ tuvo otra actuación bastante productiva y clave en la conformación de su equipo. No solo puso en jaque en reiteradas oportunidades a las arremetidas de Sotil y compañía, sino que también se dio maña para generar fútbol y pisar el área rival, teniendo situaciones claras para estirar la cuenta. De momento, su trabajo viene siendo muy sacrificado en la medular gasífera, pero hartamente correspondido por la parcialidad ayacuchana.
EL EXTRAVIADO: Javier Salazar
El defensor, tal parece, extrañó una barbaridad al paraguayo Alvarenga, ya que nunca pudo compenetrarse con su reemplazante en la primera línea visitante, Carlos Alberto Flores. Los gasíferos, casi en el acto, lo señalaron como el principal punto flojo y por su sector empezaron a generar las mayores insinuaciones de peligro en el pórtico de Miguel Giuria. Además, el hijo de Eusebio Salazar tuvo responsabilidad compartida en el segundo tanto de Inti Gas. En suma, una presentación para el olvido.
LA PIZARRA: El que mucho abarca, poco aprieta
El libreto que se utilizó en tienda local fue totalmente diferente al empleado en su visita al Callao. Así, como se podía sospechar, Inti Gas utilizó un cauteloso 4-3-1-2, con la novedad de Aldo Olcese (no estuvo en una buena tarde) actuando como enganche y Guillermo Tomasevich junto a Leonardo Mina como hombres de ataque. De hecho, pese a la ventaja madrugadora a su favor, el esquema no convenció en lo absoluto; en ese sentido, José Mendoza y Martín Vásquez, ambos en funciones mixtas, asolaparon la descompensación en el mediocampo. Por su parte, en Sport Huancayo, ‘Rafo’ Castillo aprovechó la ausencia de Blas López (por lesión, al igual que su compatriota Carlos Alvarenga) para dejar de lado su tradicional 4-cuadrado-2 y dar pase a un ambicioso (sobre el papel) 4-2-3-1, con el cafetero Héctor Fabián Ramírez e Írven Ávila en función de extremos, Johan Sotil como enganche y Miguel Mostto como ‘9’ neto. La propuesta del ‘Rojo Matador’, contra lo pensado, no prosperó.

En Inti Gas, el apresurado ingreso de Juan Carrillo por el lesionado Guillermo Tomasevich le otorgó mayor dinamismo a la ofensiva del ‘Baloncito Marrón’. De hecho, el ‘Drogba’ le imprimió mayor vértigo a sus incursiones y se deleitó con los centrales Flores y Hernández. Caso diametralmente opuesto ocurrió con el ex Municipal de Huamanga, Marvin Ríos, quien sustituyó al también lesionado Olcese: no ratificó su habitual performance y deambuló en la intrascendencia, al igual que el colombiano Marlon Negrete, quien hizo su debut oficial en el Descentralizado (ya había actuado la fecha anterior en el torneo de reservas). Por su parte, Sport Huancayo quiso recomponer su planteamiento ofensivo con las presencias de Adderly Campos (ex Juan Aurich y Deportivo Dínamo) y Pedro Díaz; de hecho, sirvió para conferirle mayor oxigenación a su zona medular. Posteriormente, la variante de Javier Chumpitaz por la ‘Pinza’ Hernández fue meramente nominal.

El ‘Tierra’ tuvo otra actuación bastante productiva y clave en la conformación de su equipo. No solo puso en jaque en reiteradas oportunidades a las arremetidas de Sotil y compañía, sino que también se dio maña para generar fútbol y pisar el área rival, teniendo situaciones claras para estirar la cuenta. De momento, su trabajo viene siendo muy sacrificado en la medular gasífera, pero hartamente correspondido por la parcialidad ayacuchana.
EL EXTRAVIADO: Javier Salazar
El defensor, tal parece, extrañó una barbaridad al paraguayo Alvarenga, ya que nunca pudo compenetrarse con su reemplazante en la primera línea visitante, Carlos Alberto Flores. Los gasíferos, casi en el acto, lo señalaron como el principal punto flojo y por su sector empezaron a generar las mayores insinuaciones de peligro en el pórtico de Miguel Giuria. Además, el hijo de Eusebio Salazar tuvo responsabilidad compartida en el segundo tanto de Inti Gas. En suma, una presentación para el olvido.
JAILATITIS

Cosas que pasan: Inti Gas tuvo el infortunio de realizar dos variantes antes de lo previsto. Y de a pocos tuvo que reacomodar su planteamiento hasta encontrar consistencia. Era claro dominador, y no desaprovechó la ocasión para estirar la ventaja. A los 61’, Juan Carrillo aprovechó un grosero error de Carlos Alberto Flores y envió un potente disparo al ángulo superior izquierdo de Giuria. Por como se sucedían las acciones, el trámite parecía resuelto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario